Implementación de los casos de uso de la aplicación
En la Arquitectura Clean, un UseCase (Caso de Uso) representa una operación o acción específica que la aplicación puede realizar desde la perspectiva del negocio o dominio. Los UseCases encapsulan la lógica de negocio y actúan como intermediarios entre la capa de presentación (UI/ViewModel) y la capa de datos (repositorios).
Características principales de un UseCase:
Independencia del framework: No depende de Android ni de ninguna biblioteca externa.
Reutilización: Es un componente reutilizable para manejar la lógica de negocio.
Testabilidad: Al estar aislado, es más fácil de probar.
Orquestación: Coordina las interacciones entre repositorios y otras dependencias para cumplir un propósito específico.
Por ejemplo, un UseCase podría ser: "Obtener la lista de usuarios del sistema."
Implementación de un UseCase en Clean Architecture
Para implentar un caso de uso debemos crear una clase que tenga como dependencias aquellos repositorios que sean necesario para llevar a cabo el caso de uso.
Estas clases la crearemos en el paquete domain.usecase
de nuestro proyecto. El nombre de la clase describirá el caso de uso y acabará en UseCase
.
La lógica del caso de uso se implementa dentro del método invoke
, se hace de esta forma para que los objetos de este caso de uso puedan ser llamados como una función (lo veremos en la siguiente página).
Por ejemplo, si quisiéramos obtener la lista de usuarios del sistema
Última actualización
¿Te fue útil?