MutableState vs ViewModel
El uso de un ViewModel frente a un estado normal (MutableState
) es necesario para abordar las limitaciones de las composables en Jetpack Compose y garantizar una gestión eficiente del estado en aplicaciones Android. Aquí tienes una comparación detallada que explica por qué es esencial usar un ViewModel en lugar de estados simples como remember
o mutableStateOf
:
Gestión de estados con MutableState (estado normal)
Un estado normal en Jetpack Compose se refiere a usar herramientas como remember
o mutableStateOf
para gestionar valores reactivos dentro de una composable. Ejemplo básico:
Este enfoque es útil para manejar estados locales simples, pero tiene limitaciones importantes.
Limitaciones de la gestión de estados con MutableState
No persiste cambios de configuración:
Cuando se rota la pantalla o se recrea la actividad, el estado gestionado con
remember
se reinicia, perdiendo el valor almacenado.Ejemplo: Si el contador estaba en 5 y giras la pantalla, se reiniciará a 0.
Falta de separación de responsabilidades:
Manejar el estado directamente en la UI puede acoplar demasiado la lógica de negocio con la interfaz de usuario, haciendo el código más difícil de mantener.
Dificultad para compartir datos:
Un estado local no es fácil de compartir entre composables o pantallas. Si varias partes de la UI necesitan el mismo estado, sería necesario propagarlo manualmente, lo que aumenta la complejidad.
No adecuado para lógica compleja:
Operaciones más avanzadas como cargas asincrónicas, validaciones o combinaciones de estados son difíciles de manejar con estados simples en Compose.
¿Por qué ViewModel es necesario?
El ViewModel aborda estas limitaciones al proporcionar un mecanismo robusto para gestionar estados de manera consistente, reactiva y escalable.
Ventajas del ViewModel frente a un estado normal
Persistencia del estado:
El ViewModel está diseñado para sobrevivir a cambios de configuración como rotaciones de pantalla o recreaciones de actividades/fragments.
Ejemplo: Si el contador está en 5 y rotas la pantalla, el estado se mantiene.
Separación de responsabilidades (MVVM):
El ViewModel actúa como una capa intermedia entre la UI y la lógica de negocio. Esto desacopla la gestión del estado de la presentación, haciendo el código más modular y fácil de probar.
Compatibilidad con Coroutines:
El ViewModel tiene un
viewModelScope
que facilita ejecutar tareas asincrónicas como llamadas a APIs o operaciones de base de datos sin preocuparse por fugas de memoria.
Reactividad nativa:
Los datos gestionados en un ViewModel pueden exponerse a la UI usando herramientas reactivas como StateFlow o LiveData, lo que garantiza que la UI siempre refleje el estado actual.
Reutilización de estado:
Un ViewModel puede ser compartido entre diferentes pantallas o composables, permitiendo que varias partes de la UI accedan al mismo estado.
Gestión eficiente del ciclo de vida:
Android asegura que el ViewModel está vinculado al ciclo de vida del componente que lo usa (por ejemplo, una actividad o fragmento), pero no es destruido hasta que este realmente desaparece.
Cuándo usar ViewModel
Estados que deben sobrevivir a cambios de configuración:
Ejemplo: Formularios largos, resultados de búsquedas, progreso de tareas en segundo plano.
Lógica de negocio compartida entre composables o pantallas:
Ejemplo: Carrito de compras compartido entre la lista de productos y la pantalla de checkout.
Integración con APIs o bases de datos:
Ejemplo: Obtener datos desde un servidor o guardar datos localmente.
Manejo de estados complejos:
Ejemplo: Combinar múltiples flujos de datos (loading, errores, contenido) en un solo estado reactivo.
Cuándo usar MutableState
El uso de MutableState en lugar de un ViewModel es apropiado en escenarios específicos donde el estado es local a la composición y no necesita persistir más allá del ciclo de vida de la misma.
1. Estados locales simples
Si el estado solo es relevante para un composable específico y no necesita ser compartido ni persistir tras un cambio de configuración.
Por ejemplo, un contador local dentro de un composable:
Por qué usar MutableState
:
No hay lógica compleja ni necesidad de persistencia.
El estado no necesita ser compartido con otras composables o pantallas.
2. Estados efímeros (no persistentes)
Cuando el estado no necesita sobrevivir a cambios de configuración, como rotaciones de pantalla.
Por ejemplo, un diálogo temporal que almacena el estado de "visible" o "oculto":
Por qué usar MutableState
:
El estado (
showDialog
) es efímero y no necesita persistir.
3. Prototipos o composables aislados
Si estás trabajando en un componente aislado o prototipo que no interactúa con otras partes de la aplicación.
Por ejemplo, un temporizador local dentro de una pantalla de prueba:
Por qué usar MutableState
:
El estado (
seconds
) es temporal y no forma parte de la lógica central de la aplicación.
4. Estados derivados o temporales
Si el estado es un cálculo derivado de otros valores y no necesita persistir más allá de la composición.
Por ejemplo, mostrar si un número es par o impar:
Por qué usar MutableState
:
No necesitas manejar lógica compleja ni persistencia.
Comparativa MutableState y ViewModel
Persistencia en rotación
No
Sí
Desacoplamiento
Bajo
Alto
Reactividad
Limitada
Completa con StateFlow/LiveData
Compatibilidad con Coroutines
Limitada
Sí
Escalabilidad
Baja
Alta
Última actualización
¿Te fue útil?